Damian Huergo, Radar Libros, Página/12
Situados en la Patagonia, el barrio de Almagro o la prototípica isla del científico loco (en el “El arte del doctor Moret”, el loco en cuestión tiene, además, veleidades artísticas), los cuentos procesan estereotipos del género fantástico y de la crónica científica con sorna y elocuencia.
Daniel Gigena, adncultura, La Nación.
Pocas cosas resultan tan inquietantes como la figura de un escritor. La literatura y el cine no han sido muy piadosos con este personaje, definido muchas veces como egocéntrico, aislado o irascible, que habita una zona liminar entre la realidad cotidiana y la ficción. En nuestro país grandes narradores, clásicos del fantástico que han trascendido nuestras fronteras –y que este autor recorre, y cita explícitamente– se han interrogado en sus ficciones sobre el instrumento con el que el arte intenta, infructuosamente, penetrar la realidad.
María Eugenia Villalonga, suplemento Cultura, Diario Perfil.